top of page

ARTROSIS

La artrosis otras más del grupo de las enfermedades reumáticas, también llamada OSTEOARTRITIS es una ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA, pero denominarla osteoartritis presta a confusión por la terminación -–artritis que la confunde con la Artritis Reumatoide otro padecimiento totalmente diferente. Siendo conveniente aclarar que el termino artritis por si solo no es propiamente una enfermedad sino un signo que describe una articulación inflamada (artros = articulación e itis= inflamación), de tal manera que para hacerlo más fácil y comprensible hablaremos siempre utilizando la palabra ARTROSIS.

  

La ARTROSIS es una enfermedad habitual de personas mayores de 45 años, aunque excepcionalmente pudiéramos encontrar gente de menor edad.

  

El comienzo de la enfermedad es incidioso y gradual, afectando 1ó 2 articulaciones principalmente aquellas que se ven sometidas a carga o esfuerzo como: rodillas, coxas (caderas) y columna; más raramente hombro y tobillos pero sin respetar ninguna. Vale la pena mencionar que cuando se presenta en las manos lo hace en la última articulación distal (interfalangicas distales) formando nodulaciónes en todos los dedos y respetando los pulgares y dando un aspecto deformante de poco dolor, conservando el movimiento y fuerza que muchas veces se confunde con la artritis reumatoide, la que por el contrario afecta los nudillos (metacarpo-falangicas e interfalangicas proximales) y respetando siempre las interfalangicas distales.

  

De lo anterior debemos tener cuidado ya que incluso algunos médicos pudieran confundir esto con mucha frecuencia y el enfermo queda con la creencia que su problema es artritis en lugar de ARTROSIS, lo que conduce a su vez al manejo de medicamentos incorrectos.

  

Cuando la ARTROSIS afecta las articulaciones de carga como rodillas o coxas (caderas) una o ambas, el síntoma cardinal es dolor, pero habitualmente no hay inflamación; al progresar la enfermedad de forma lenta (años) se comienza apreciar deformidad, así como limitación e incapacidad funcional.

   

Ante un enfermo con estas características debemos practicar una R.X. ya que los estudios en sangre son prácticamente inútiles.

  

El médico REUMATOLOGO esta capacitado para poder detectar la ARTROSIS tempranamente en base a las molestias y estudios radiológicos, evitando el progreso y posible deformidad.

 

Dr. Juan José López Escalera R.

Médico Reumatólogo.

Reumatología

(55) 5579-7276 / (241 ) 417 8407  

Calz, de Tlalpan No. 1008

Col. Nativitas

México, D.F.

reumajj@hotmail.com

HORARIOS
bottom of page