top of page

ARTRITIS

El termino ARTRITIS propiamente en su raiz latina significa: artro = articulación e itis = inflamación.

Cuando una persona presenta alguna articulación inflamada  y consecuentemente dolorida (por el mismo aumento de volumen), lo refiere como artritis ya que de forma estricta eso es.

La inflamación articular (artritis) puede deberse a diferentes causas. Cuando sucede por alteraciones del sistema inmune, origina la enfermedad conocida como: ARTRITIS REUMATOIDE. Importantemente señalar que la Artritis Reumatoide (A.R) ya es una enfermedad específica y que en esta, el problema cardinal es la inflamación articular o sea la artritis.

Así pues, pongámosle siempre el apellido a la artritis y hablemos de Artritis Reumatoide (A.R) propiamente como una enfermedad y no solo como un síntoma.

  

La A.R. es una enfermedad reumática que como mencionamos, su origen esta dado por una desorganización del sistema inmunológico considerándola como una enfermedad auto-inmune; que se inicia a la edad de 25-35 años en su máxima incidencia y de afectación predominante en la mujer.

  

Por su carácter progresivo, cuando no se lleva un tratamiento especializado, la enfermedad conlleva a la deformidad y es por eso que encontramos personas con grados variables de deformidad y limitación al paso de los años. Pero la enfermedad comenzó con dolor e inflamación articular (artritis) antes de aparecer la deformidad.

  

Esta reflexión nos hace entender porque debemos preocuparnos a las primeras manifestaciones y no esperar a estar deformados para iniciar un tratamiento oportuno que evite precisamente esta circunstancia.

  

Es curioso pero con mucha frecuencia en los inicios de la enfermedad, no es fácil identificarla, ya que se confunde con muchas de las otras enfermedades reumáticas y solo se dan medicamentos para mitigar el dolor pero no para evitar el progreso.

  

Cuando se acude al médico de cabecera y este identifica la posibilidad de la enfermedad, sería importante buscar la alternativa del Médico Reumatólogo quien tiene la preparación para poder llevar el seguimiento correcto y evitar el progreso que lleva precisamente a la deformidad e invalidez.

  

Dr. Juan José López Escalera R.

Médico Reumatólogo

Reumatología

(55) 5579-7276 / (241 ) 417 8407  

Calz, de Tlalpan No. 1008

Col. Nativitas

México, D.F.

reumajj@hotmail.com

HORARIOS
bottom of page