Dr. Juan José López-Escalera Rivera, Médico Reumatólogo. Cédula profesional.3177836
LA GOTA
La gota una de las 200 “Enfermedades Reumáticas” existentes. Es la presencia de molestias y dolores ocasionados por el acumulo de cristales de ácido úrico a nivel de las articulaciones.
El ácido úrico es un producto normal de desecho del ser humano. Este se ve incrementado por la ingesta de proteínas (no así por tomar cosas ácidas); cuando un organismo no puede desechar los excedentes del ácido úrico es por la ausencia de una enzima (hipoxantina-oxidasa) la cual habitualmente todos debemos tener. Ante esta circunstancia el ácido úrico rebasa los niveles que deben existir normalmente en la sangre y este se deriva a las articulaciones que al acumularse en forma de cristales origina que se inflamen con el consecuente dolor.
El nombre de GOTA se deriva del concepto hipocrático donde se pensaba que un humor maligno resumía hacia abajo gota a gota afectando el dedo gordo del pie. Con el paso de los años se pensó que era una enfermedad de los bon-vivants (buena vida) ya que los excesos en comer y tomar eran frecuentemente relacionados con los ataques agudos de gota, que habitualmente afectaban la articulación del ortejo mayor (dedo gordo).
Los estudios actuales han demostrado que para que exista una GOTA deberá haber 3 elementos fundamentales:
-
Dolor y /o inflamación articular (cualquier articulación, aunque con frecuencia las articulaciones inferiores).
-
Incremento del ácido úrico circulante.
-
Y/o afectación de la filtración renal.
Es importante hacer notar que no todos los que presentan aumento del ácido úrico en sangre (hiperuricémia) tendrán gota, ya que deberán así mismo ir acompañada de dolor articular.
También cabe señalar que el aumento del ácido úrico y la presencia del dolor con afectación renal o sin ella no es causa de todas las ENFERMEDADES REUMATICAS sino únicamente de la gota.
Por lo tanto las dietas bajas en ingesta de proteínas (ejemplo: carnes) sólo se deberá recomendar en la gota y no así en ningún otro tipo de reumatismo o artritis.
El dolor de gota ocurre frecuentemente de forma súbita en alguna articulación inflamándola e impidiendo el movimiento, con mayor frecuencia en 1 o 2 articulaciones de predominio bajo, aunque pueden verse afectadas cualquiera.
Al checar un estudio de sangre agregado a la molestia típica y encontrarse el ácido úrico elevado se deberá pensar en una GOTA y establecerse un tratamiento inmediato para impedir el progreso de la enfermedad y el deterioro renal lo cual es el daño de mayor consecuencia de la enfermedad, aunque no se esta exento de deformidades articulares cuando no se lleva un seguimiento adecuado.
El tratamiento y control de la enfermedad es de por vida, aunque la calidad de esta es prácticamente normal, si se rige en una vigilancia estrecha de preferencia dentro de la especialidad de Reumatología.
Dr. Juan José López Escalera R.
Médico Reumatólogo